Mudanza a Ecuador
En Ecuador encontramos diversas zonas climáticas. Debido a las agradables temperaturas se asientan extranjeros en el país, sobre todo en la región de Cuenca. Los baratos precios de las propiedades y las cortas distancias (desde Miami un vuelo dura solo tres horas) los extranjeros que más encontramos aquí son los estadounidenses. También los europeos aman este país andino. Le ayudamos en los proyectos logísticos de todo tipo y con un personal experimentado y comprometido.
Las siguientes preguntas relacionadas con la mudanza a Ecuador podrán orientarle:
- ¿Tiene sentido cargar un contenedor marítimo por uno mismo o debería dejárselo a una empresa de logística?
- ¿De qué manera se aseguran las mercancías de la mudanza?
- ¿Qué disposiciones aduaneras se aplican en este país?
- ¿Cuánto tarda una mudanza a Ecuador mediante transporte marítimo?
Información interesante para extranjeros o trabajadores
La República del Ecuador está abierta a la inmigración. Según una encuesta realizada en 2016 entre extranjeros, no hay otro país del mundo en el que se pueda hacer amigos de manera más fácil que en Ecuador. El atractivo también reside en los costes económicos para vivir en el país y las maravillosas posibilidades de tiempo libre. También la semana laboral es más corta que la alemana. Como lugar para vivir, Cuenca se encuentra en primer puesto debido al clima favorable y encanto colonial de la zona. El casco antiguo de Cuenca fue declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1999. Otras zonas atractivas son las costeras como la de Coronado en el Pacífico.
Leyes migratorias – Visado para residencias cortas y de larga duración
Los documentos necesarios para entrar en el país dependerán de la duración de la estancia. Para evitar posibles dificultades, debería contactar con OTC global GmbH para resolver cualquier duda sobre visados, documentos de aduanas y procesos de mudanzas. En resumen, se aplican las siguientes regulaciones:
- Se necesita obligatoriamente el sello de salida y entrada al país en el pasaporte.
- El sello de entrada T3 permite la estancia de 90 días en el país. Este sello de entrada es también necesario para poder solicitar otros visados al Ministerio de asuntos exteriores.
- Para la estancia de larga duración en la República del Ecuador se necesita un visado de residencia y/o un permiso laboral.
- Los solicitantes, que quieran residir en el país más de tres meses, deben obtener un visado en el consulado ecuatoriano del país de origen antes del viaje. Hay diversas categorías de visado: la 12-V para estudiantes, la 12-VII para voluntarios y 12-VI para visados laborales. Quien planee quedarse en el país a largo plazo, debe pedir primero en el consulado un visado laboral 12-IX. Con ello se podrá cambiar el estado del visado en el país. Este visado será expedido por las autoridades migratorias en el Ministerio de asuntos exteriores (Dirección General de Extranjería).
- Los inversores que adquieran en el país una propiedad con valor de por lo menos 25.000 USD adquirirán un visado especial. También los pensionistas cuya pensión mensual ascienda a por lo menos 1000 USD, pueden viajar con un visado de pensionistas (Pensionado Visa).
- Un visado que permita la migración debe acompañar a las mercancías de la mudanza. Todas las mercancías se detallan en una lista de envío y enumeradas en dos lenguas.
Envíenos su solicitud – Hablaremos de los detalles con usted sin coste adicional.
Esta entrada está disponible también en EN.